viernes, 31 de mayo de 2019

Pachamarca: Distrito que respira historia

PACHAMARCA | BREVE RESEÑA HISTORICA

Por un prolongado tiempo fue un pueblo anexado a  Paucarbamba y posteriormente a Chinchihuasi, de este último solo por tres años. Su primer nombre era Pillo, esto como corolario de su fundación en el idílico paraje del mismo nombre, posteriormente se denomina Pillo Pachamarca y finalmente solo Pachamarca. Asciende a la categoría de distrito por Ley N° 15513 el 23 de abril de 1965 durante el primer gobierno del arquitecto Fernando Belaunde Terry gracias a las gestiones del Sr. Alfonso Araujo Marín, y el incondicional apoyo de los Sres. Carlos Hidalgo Marín, Adolfo Marín Navarro, Macario Ruiz Barros y entre otros. Durante los años 60, al costado de su plazoleta empezaría funcionar la escuela N° 5262, se crearía posteriormente, en 1989 el colegio José María Arguedas, alma mater del distrito. Cuando se crea la provincia de Churcampa en 1985 no fue incluida como parte de sus distritos, incorporándose recién en 1998.

Antigua plaza de Armas

En sus inicios fueron sus anexos: Tara, Paltamarca, Paqchapampa, Ccoyllorpancca y Patallaccta, en la actualidad cuenta con cuatro centros poblados: Paltamarca, Ccoyllarpancca, Villamayo e Illpe y once anexos: Jarajancha, Paqchapampa, Ccesccepata, Yanarumi, Ichupata, Patallaccta, San Pablo, Mituccasa, Pumaranra, Patibamba e Illpepata. El incremento de sus anexos obedece al crecimiento de su población, pues, mucho antes de su creación, según los datos del censo estadístico del 2 de julio de 1961, solo Pachamarca registraba 195 habitantes, posterior a su creación y la anexión de los pueblos vecinos la cifra de habitantes se incrementa a 3180 según el censo de 1972.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Aproximaciones de la ocupación del territorio de Paucarbamba antes y durante el incanato

  Por William Tovar   Restos arqueológicos de Llaqta Qolloy   Época Pre inca Esta época comprende desde la aparición de los primeros grupo...