jueves, 20 de junio de 2019

Villa San Francisco de Paucarbamba: Datos



Es uno de los 93 distritos del departamento de Huancavelica y parte de los 1 850 distritos del Peru.
Antiquísimo distrito enclavada dentro del trapecio andino, inlciuda el 20 de julio de 1609 por el papa Pio V durante el virreynato al partido de Huanta y reconocida como distrito de Tayacaja el 21 de junio de 1825 a inicios de la era republicana . La Ley N' 10590 de 8 de junio de 1946 le le da el titulo de Villa.

Desde su fundación fue epicentro de varios acontecimientos importantes que constituyen parte del grâvido torrente de la historia nacional. 

BREVE CRONOLOGIA:

1200 - 1460 Forma parte del Curacazgo de Tayacaja.
1609 El papa Pio V reconoce como cabeza de curato del partido de Huanta cuando se funda el Obispado de Huamanga el 20 de julio de 1609.

1784 Forma parte del partido de Tayacaja cuando se crea la Intendencia de Huancavelica y abandona al partido de Huanta.

1824 Visita Simon Bolivar en su paso de Junin a Ayacucho durante las ultimas campañas de la Indepencia.

1825. El 21 de junio Simon Bolivar reconoce como distrito de Tayacaja al convocarse por vez primera a elecciones provinciales y departamentLes por los servicios prestados al Ejercito Libertador.

1866 Arriba Antonio Raymondi en su paso a Ayacucho.

1883 Incursionan tropas chilenas durante durante la Guerra del Pacifico.

1930 Inicia a funcionar la primera Escuela de Varones N' 526, constituyendose comouna de las primeras escuelas dentro del valle.

1940 empieza funcionar el Puesto de Guardia Civil, la casa de Correos y la planta electrica para el alumbrado publico.

1966 Se crea el Colegio Nacional Mixto por decreto N' 0415, el primer colegio en todo el valle.

1981 Grupos terroristas derriban torre de alta tension en el anexo de Chonta a inicios de la violencia interna.

1985 Pasa a formar parte de la provincia de Churcampa.

2012 Se construye el Banco de la Nacion.

2015 Empieza funcionar la sede del Instituto Superior Tecnologico de Churcampa.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Aproximaciones de la ocupación del territorio de Paucarbamba antes y durante el incanato

  Por William Tovar   Restos arqueológicos de Llaqta Qolloy   Época Pre inca Esta época comprende desde la aparición de los primeros grupo...